Blog

Cinco Claves para un Plan de Gestión de Olores Efectivo

Mambiente Consultoría Medioambiental

Diseñar un Plan de Gestión de Olores (PGO)

Un buen Plan de Gestión de Olores (PGO) debe ser práctico, adaptado a las necesidades específicas de cada industria y cumplir con las normativas. Estas son las cinco claves esenciales para lograrlo:

  1. Identificación de los focos de emisión: Mapea todas las áreas críticas, desde chimeneas hasta decantadores o naves de proceso.
  2. Medición precisa: Realiza un análisis conforme a la norma UNE EN 13725 para obtener datos fiables.
  3. Modelización del impacto: Utiliza herramientas como Calpuff para evaluar cómo se dispersan los olores y su impacto en comunidades cercanas.
  4. Implementación de buenas prácticas: Diseña soluciones prácticas para reducir emisiones, desde ajustes operativos hasta tecnologías avanzadas.
  5. Monitoreo y seguimiento continuo: Establece un sistema para medir resultados y realizar ajustes cuando sea necesario.

“La clave para un PGO efectivo no solo está en el diseño inicial, sino en la capacidad de adaptarlo continuamente a las necesidades de la industria y su entorno.”

Smoke raising above thermal power plant

En Mambiente, tenemos la experiencia y las herramientas para ayudarte a diseñar un PGO efectivo y personalizado. Contáctanos y da el primer paso hacia un entorno más sostenible.

¿En qué podemos ayudarte?

Hablemos sobre cómo podemos ayudarte a cumplir con tus objetivos ambientales y optimizar tus procesos.